BIRDMAN (2014)
- elcineadicto
- 12 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Suelo decir que las películas que veo se convierten en mis favoritas pero esta película tan interesante tanto a nivel técnico de construcción como en la calidad de historia me encantó, es mi favorita del año 2014.
Una mezcla sublime de humor negro, profundas críticas sociales tanto al mundo del cine y el teatro, como a la sociedad. Dirigida por el gran Alejandro González Iñárritu como había dicho en publicaciones anteriores uno de mis directores favoritos por películas como Amores perros (2000) y 21 grams (2003). Con grandes efectos esta película te lleva desde el camerino del protagonista hasta el Times Square, pero siempre con un toque e reflexión drama y filosofía. Excelente dominio de la cámara con total libertad. Sencillamente una obra de arte.
ARGUMENTO:
El film narra la historia de Riggan Thomson, un decadente actor de Hollywood famoso por su papel del superhéroe Birdman (parodia de Batman), y su lucha por montar una adaptación teatral de un cuento de Raymond Carver, en la que ha invertido todo con la esperanza de ganar verdadero reconocimiento como actor.

ELENCO:
Un reparto impresionante cada actuación es de gran calidad, especialmente Michael Keaton resalta entre todos por ser una actuación que tiene cierto parecido a su vida, una excelente interpretación estuvo nominado al oscar por ella. En el reparto tenemos a:
Michael Keaton como Riggan Thomson/Birdman.
Edward Norton como Mike Shiner, un aclamado actor de Broadway.
Emma Stone como Sam Thomson, la hija de Riggan y su asistente.
Naomi Watts como Lesley, una actriz y exnovia de Mike.
Zach Galifianakis como Jake, el abogado y amigo de Riggan.
Andrea Riseborough como Laura, una actriz y la novia de Riggan.
Amy Ryan como Sylvia Thomson, la exesposa de Riggan y la madre de Sam.
Lindsay Duncan como Tabitha Dickinson, una importante crítica de teatro.
Merritt Wever como Annie, la directora de escena.
Jeremy Shamos como Ralph.
Frank Ridley como el Sr. Roth.
Katherine O'Sullivan como la asistente de vestuario.
Damian Young como Gabriel.

MÚSICA:
La banda sonora de la película fue echa por Antonio Sánchez un famoso baterista con un estilo particular, una mezcla interesante y arriesgada, pero que encaja a la perfección con este estilo de película.

DATOS CURIOSOS:
La película fue echa para que pareciera que fue grabada en una sola toma, con excepción de algunas tomas al inicio y al final de la película una idea que el director tuvo desde la concepción de la obra. Lo anterior requirió de un atípico enfoque de producción, por lo que muchos de los elementos de postproducción fueron considerados antes del rodaje. Como resultado, se necesitaron varias semanas de ensayos meticulosos.
PREMIOS:
Mejor película
Mejor director: Alejandro González Iñárritu
Mejor guion original: Alejandro González Iñárritu, Alexander Dinelaris, Nicolás Giacobone, Armando Bó
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki


Comments